Plataformas Educativas.

 DEFINICION.

Aunque desde hace algunos años se han desarrollado gracias a los diferentes ámbitos de la educación y a la inclusión de la Educación a Distancia (EaD), las plataformas educativas han tenido grandes aplicaciones en este contexto por el que aún atravesamos por la contingencia sanitaria por COVID-19.

Como definición podemos mencionar, según Wikipedia “Una plataforma virtual didáctica es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Son sistemas de gestión de aprendizaje, que permiten distribuir y controlar diversos tipos de contenidos y recursos educativos, utilizando como base un entorno compartido de colaboración.”

Uso de Plataformas educativas.

El uso de una plataforma virtual también ayuda a la gestión de las calificaciones y de esta forma tanto docente como alumno pueden disponer de su seguimiento a cualquier hora y lugar. Actualmente y gracias al avance de las TIC tenemos a disposición el uso de estas herramientas en dos principales ejes: Las plataformas virtuales comerciales, por las que debemos pagar una licencia para poder utilizarlas y las plataformas virtuales libres, las que podemos utilizarlas sin el pago de una licencia.

Google Classroom.


Google Classroom es un servicio web gratuito dedicado a la educación que ofrece a los profesores, académicos, estudiantes y padres herramientas informáticas para el aprendizaje semipresencial. En principio, esta plataforma permite crear aulas virtuales que comprenden un ambiente flexible y cómodo para optimizar la educación convencional.En el entorno virtual de Google Classroom, los profesores y los alumnos tienen a su disposición un almacenamiento de información casi ilimitado, el cual es proporcionado por Google Drive. Los profesores pueden subir a la nube archivos de evaluaciones, a los cuales los alumnos tendrán acceso y podrán editarlos.

Ventajas

● Plataforma educativa de fácil uso.

● Permite ahorrar tiempo.

● Se encuentra apoyado por Google Drive.

● Es un servicio educativo que ofrece herramientas de aprendizaje semipresencial de forma gratuita.

Desventajas

● Los servicios de las aplicaciones de Google presentan limitaciones al integrarse con servicios externos.

● Por requerir necesariamente de una conexión a internet resulta ser una modalidad casi impracticable en países pobres o en vías de desarrollo.

● Google ha sido acusado por guardar, con fines publicitarios, historiales de búsquedas y datos de sus usuarios de Classroom, violando la privacidad implícita en su plataforma.

 

Plataforma Moodle.



 ¿Qué es moodle?

Moodle es la abreviación en inglés de las siglas (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment), y es una plataforma de gestión del aprendizaje de código abierto, esto significa que puedes obtenerla libremente, además se puede modificar, corregir y añadir prestaciones personalizadas. Fue creada por el pedagogo e informático Australiano Martin Dougiamas, y su primera versión apareció el 20 de agosto de 2002.

Características

Al ser una plataforma LMS de código abierto las características de Moodle pueden variar de acuerdo a las integraciones y desarrollos que se implementen dentro de la misma plataforma.

Ventajas

La principal ventaja de Moodle es que al ser una plataforma LMS de código abierto es muy personalizable. Otro punto a favor que tenemos al utilizar esta plataforma es la cantidad de blogs y comunidades que podemos encontrar, esto sirve mucho de apoyo sobre todo en el caso de cualquier duda o consulta que se tenga al momento de implementar esta plataforma.

Desventajas

Entre las desventajas de esta plataforma tenemos que su interfaz gráfica no es muy avanzada ni amigable con el usuario, sin embargo, al ser una plataforma LMS de código abierto puedes personalizar la interfaz, eso sí necesitarás un desarrollador para poder hacerlo lo cual puede tener un costo extra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicios de Word